Experto en Reconstrucción de Accidentes de Tráfico

1.399,00

Fecha de Inicio: 20 de Octubre de 2025

Modalidad: Online

Nivel: Superior

Duración: 120 horas

Certificado: Diploma de Perito de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico

Inscribirme ahora

Acerca de este curso

El Curso de Experto en Reconstrucción de Accidentes de Tráfico te prepara para ser un profesional clave en la resolución de disputas y la determinación de responsabilidades tras un siniestro. Ante la creciente demanda de especialistas, este programa te brinda las herramientas técnicas para analizar y recrear accidentes con precisión, identificando sus causas y todos los factores implicados.

Aprenderás a interpretar documentación, entender los componentes vehiculares, analizar la escena y aplicar principios físicos complejos. La formación incluye práctica con casos reales y el manejo de software especializado, lo que te permitirá adquirir una visión integral y aplicada. Diseñado para ser flexible, podrás estudiar sin dejar tu trabajo actual. Al finalizar, abrirás puertas a nuevas oportunidades profesionales en el ámbito asegurador, legal y en las fuerzas de seguridad. Este curso es tu camino para dominar la reconstrucción de accidentes y marcar la diferencia en un campo en constante evolución.

Objetivos del curso

Este curso tiene como objetivos principales dotarte de las capacidades necesarias para:

  • Dominar los fundamentos técnicos y científicos de la reconstrucción de accidentes de tráfico, permitiéndote analizar eventos complejos con rigor.
  • Adquirir las habilidades para identificar las causas y factores determinantes en un accidente, desde la documentación inicial hasta la dinámica del siniestro.
  • Desarrollar la capacidad de recrear escenarios de accidentes de forma precisa, utilizando metodologías avanzadas y software especializado.
  • Prepararte para la elaboración de informes periciales completos y objetivos, que sirvan como base sólida en procesos judiciales o extrajudiciales.
  • Abrirte camino profesional en un sector en auge, con la cualificación necesaria para trabajar en aseguradoras, despachos de abogados o como perito independiente.

Salidas profesionales

  • Perito Judicial de Tráfico: Actuar como experto independiente o adscrito a los tribunales, emitiendo informes periciales para casos judiciales relacionados con accidentes de tráfico.
  • Consultor en Aseguradoras: Trabajar para compañías de seguros, analizando siniestros para determinar responsabilidades, evaluar daños y gestionar reclamaciones.
  • Asesor para Despachos de Abogados: Colaborar con bufetes, proporcionando el soporte técnico y pericial necesario para la defensa o acusación en litigios por accidentes.
  • Especialista en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Aplicar los conocimientos adquiridos en la investigación de accidentes de tráfico dentro de unidades especializadas de la policía.
  • Analista de Seguridad Vial: Contribuir en organismos o empresas dedicadas a la mejora de la seguridad vial, investigando las causas de accidentes para prevenir futuros siniestros.
  • Investigador Privado: Ofrecer servicios de reconstrucción de accidentes a particulares que necesiten esclarecer las circunstancias de un suceso.

Requisitos

Disponer de conocimientos básicos de física y matemáticas

A quién va dirigido

  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Peritos de Seguros y Abogados
  • Ingenieros y Técnicos
  • Investigadores Privados
  • Estudiantes y Graduados
  • Profesionales del Transporte y la Logística
No hemos podido validar su suscripción.
Te hemos enviado un correo para que confirmes tu email para poder ponernos en contacto contigo.

Solicita Más Información

Elige la modalidad de contacto. Si quieres que te enviemos solo información por correo electrónico elige correo electrónico, si prefieres que uno de nuestros asesores te llame por teléfono, elige teléfono.

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

Contenidos del Curso

  • Módulo 1: Introducción a la reconstrucción de accidentes
    •  Este tema aborda la definición y objetivos de la reconstrucción de accidentes de tráfico, destacando su interdisciplinariedad y la relevancia profesional en las investigaciones jurídicas y forenses.
  • Módulo 2: Particularidades de accidentes de tráfico
    • Este tema explora las distintas clasificaciones de los accidentes de tráfico según su resultado, número de unidades implicadas, ubicación geográfica y modo de ocurrencia. Además, se analizan en detalle los factores humanos, ambientales y mecánicos que contribuyen a los siniestros.
  • Módulo 3: Estudio de documentación I
    • Se estudian los diversos tipos de documentos utilizados en la reconstrucción de accidentes, como atestados, informes técnicos, expedientes médicos, informes periciales y fotografías, para obtener información esencial en las investigaciones.
  • Módulo 4: Estudio de documentación II 
    • Este tema se centra en el análisis de los daños en los vehículos, los rastros y vestigios en el lugar del accidente, incluyendo la interpretación de marcas en el pavimento y otros restos físicos relevantes.
  • Módulo 5: Estudio de vehículos 
    • Se examinan los componentes clave de los vehículos implicados en accidentes, como neumáticos, sistemas de iluminación y dispositivos de seguridad, para comprender su rol en la dinámica del siniestro.
  • Módulo 6: Análisis del lugar del accidente
    • Se exploran las características del lugar del accidente, la toma de medidas precisas y el uso de herramientas tecnológicas como Google Maps para documentar y analizar el escenario.
  • Módulo 7: Objetivos y estimación inicial 
    • Se establecen los objetivos de investigación y se realizan estimaciones iniciales de parámetros clave, utilizando métodos y ensayos reconocidos para comprender mejor las circunstancias del accidente.
  • Módulo 8: Fundamentos físicos I
    • Se presentan los principios físicos fundamentales aplicados a la reconstrucción de accidentes, incluyendo las leyes de movimiento, la energía y las fuerzas implicadas en las colisiones.
  • Módulo 9: Fundamentos físicos II
    • Este tema profundiza en la aplicación de conceptos físicos avanzados, como la dinámica vehicular y la conservación de la energía, para analizar la mecánica de los accidentes.
  • Módulo 10: Fundamentos físicos III
    • Se exploran los métodos de cálculo mediante deformaciones y otras técnicas para comprender mejor las consecuencias físicas de un accidente.
  • Módulo 11: Fases del accidente
    • Se estudia la teoría de la evolución del accidente y se analizan las distintas fases, como el frenado, para reconstruir la secuencia de los eventos.
  • Módulo 12: Atropellos
    • Se aborda la dinámica específica de los atropellos, los tipos de atropellos y los métodos para calcular velocidades y otros parámetros asociados.
  • Módulo 13: Accidentes con motocicletas
    • Se examinan los diferentes tipos de accidentes con motocicletas y se discuten aspectos específicos como el uso del casco y la efectividad del frenado.
  • Módulo 14: Software de reconstrucción
    • Se presenta el software especializado utilizado en la reconstrucción de accidentes, permitiendo a los participantes realizar simulaciones virtuales y análisis detallados.
  • Módulo 15: Biomecánica
    • Se introduce la biomecánica aplicada a la reconstrucción de accidentes, analizando las lesiones y el impacto físico en los implicados en un siniestro.
  • Módulo 16: Aspectos legales y periciales
    • Se estudian las normativas aplicables y se aborda la elaboración de informes periciales, proporcionando ejemplos concretos de cómo se aplica el conocimiento en contextos jurídicos.

Opiniones de Nuestros Clientes