Escuela Nacional de Peritos

Plataforma Escuela Nacional de Peritos

Curso de Introducción a la Reconstrucción de Accidentes

Salidas Profesionales del Curso de Reconstrucción de Accidentes

  • Perito Reconstructor de Accidentes

¿A quién va dirigido

  • Peritos de automóviles
  • Gabinetes periciales
  • Abogados
  • Peritos judiciales
  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
  • Ingenieros
  • Cualquier persona que quiera introducirse en la reconstrucción de accidentes de tráfico.

Colaboradores

¿Qué voy a aprender?

Imagina que un cliente que contacta contigo debido a que ha tenido un siniestro y lo hacen responsable del mismo cuando no lo es, o bien a una persona que le han retirado el carnet de conducir indicando que circulaba con exceso de velocidad, o bien un lesionado que determinan que es culpable de un accidente por lo que no le pagan las lesiones.

Ahora piensa que con un informe tuyo, puedes solucionar el problema a todos estos clientes.

Con este curso aprenderás a realizar informes periciales sobre reconstrucción de accidentes de tráfico para poder resolver problemas a tus clientes.

Sabrás realizar informes periciales, analizar las huellas de frenada, velocidades límite, deformaciones, desplazamientos… y con todo esto elaborar un informe acorde a las necesidades de cada caso.

Conocerás qué programas informáticos se utilizan.

Conoce los conceptos básicos para iniciarte en la reconstrucción de accidentes.

Aprenderás teoría, práctica y acceso a programas para realizar tus primeros informes de reconstrucción de accidentes.

De la mano de uno de los reconstructores con más experiencia a nivel nacional, Jose Luis Ayestarán, gerente del gabinete pericial INPENOR.

Sus amplios conocimientos te ayudarán a conocer la aplicación práctica de toda la teoría.

Te aportamos acceso gratuito a un calculador automático de las fórmulas más utilizadas en la reconstrucción (esto simplificará tu trabajo)

No solo aprenderás a hacer cálculos sino que también sabrás cuando se necesita un informe pericial, cómo orientarlo y cómo encontrar a tu cliente.

Este curso incluye:

Material didáctico

Lecciones en formato vídeo de 15/10 minutos

Test de Autoevaluación

Tutorías

Proyectos con casos prácticos reales.

Acceso de por vida a todos los contenidos (incluidas actualizaciones).

Diploma acreditativo de formación

Metodología

ONLINE

Acceso a plataforma con contenidos exclusivos

MICROLEARNING

Formación de 450 horas resumidas en vídeos de 10-15min.

CURSO PRÁCTICO

Parte teórica concreta, justo lo necesario.

CASOS REALES

Asociaremos siempre los contenidos a casos reales.

EXÁMENES

Exámenes tipo test, peritaciones simuladas e informes periciales.

SOFTWARE

Software real para valoración de daños y peritaciones.

EMPLEO

Ideas y ayuda para búsqueda de empleo o emprendimiento

AL GRANO

Formación creada por peritos y abogados en activo

Temario Curso de Introducción a la Reconstrucción de Accidentes

  • Antes de empezar, ¿Qué es un informe Pericial?
  • Introducción a la Reconstrcción
  • Conceptos básicos
  • Previo
  • Previo
  • calculosdeaccidentes.com
  • Explicación de cálculos de accidentes
  • Acceso a la herramienta
  • Principios básicos
  • Test sobre los principios básicos
  • Cálculo rápido de la energía cinética
  • Huellas de frenada
  • Cálculo rápido de velocidad por huellas de frenada
  • Tablas de coeficientes de adherencia según el manual de la Guardia Civil
  • Estudio de deformaciones
  • Enlaces para acceder a pruebas de choque (libre acceso)
  • Estudio Centro Zaragoza
  • Estudio de Cesvimap
  • Estudio de AGU
  • Estudio EURONCAP
  • Estudio de accidentes de motos
  • ¿Para qué sirve?
  • Primer informe
  • Distancia de parada
  • Cálculo de distancia de parada
  • Desplazamiento de vehículos
  • Velocidad límite de derrape
  • Cómo calcular el radio de una curva con Google Earth
  • Cálculo de velocidad límite de derrape
  • Simuladores de accidentes
  • Sketchup (herramienta gratuita)
  • Ejemplo de reconstrucción con Vcrash
  • Ejemplo 2 de reconstrucción con Vcrash
  • Ejemplo de reconstrucción con PC-Crash
  • Estudio de coincidencia de daños
  • Errores habituales
  • Legislación de Interés
  • Reconocimiento y Amparo del Perito